Guardamar de la Safor completa un Diagnóstico Participativo para una gestión de residuos más eficiente y cercana.
El Ayuntamiento de Guardamar de la Safor finalizó con éxito su proyecto de Diagnóstico Participativo sobre la gestión y buenas prácticas de los residuos urbanos y costeros en el municipio. El objetivo primordial fue elaborar un análisis completo que permitiera conocer y analizar el conocimiento de la población sobre la gestión de residuos generados, y que sirviera de referencia para desarrollar políticas y programas específicos en materia de Economía Circular.
Durante el proceso, el municipio profundizó en mecanismos de participación para consolidar la cultura democrática, realizando una amplia escucha activa a la ciudadanía. Se puso un foco especial en conocer la percepción de la vecindad sobre la nueva fracción de residuos orgánicos y se analizaron las problemáticas en la zona costera. Para recabar esta información, se llevaron a cabo encuestas de participación tanto online como a pie de calle en el entorno urbano, y una jornada itinerante en la costa durante la época estival.
Todas las sugerencias y propuestas aportadas por la ciudadanía se integraron en un Informe de Diagnóstico Participado. Este documento final proporcionó una visión global, adaptada a las necesidades reales del municipio, y sirvió de base para la toma de decisiones inclusivas en el futuro sistema de recogida y gestión de residuos. De esta forma, Guardamar de la Safor demostró su compromiso con la Agenda 2030, avanzando en las exigencias normativas y sociales para un desarrollo más sostenible.