Guardamar de la Safor apuesta por la educación afectivosexual con talleres adaptados a cada etapa vital
El Ayuntamiento de Guardamar de la Safor ha diseñado el proyecto "Hablemos de salud sexual", una iniciativa que quiere acercar a la juventud del municipio herramientas y conocimientos para vivir las relaciones afectivas y sexuales desde el respeto, la igualdad y la prevención de la violencia.
El programa incluye tres talleres diferenciados según la etapa vital, con el fin de adaptar los contenidos y ofrecer un espacio seguro de diálogo y reflexión:
- Primera etapa (12-17 años): "Reflexionamos sobre el amor romántico y los mitos", para identificar creencias erróneas y aprender a construir relaciones saludables desde la adolescencia.
- Segunda etapa (18-23 años): "Desmitificando la sexualidad y previniendo la violencia de género", que aborda la influencia de las redes sociales, la importancia del consentimiento y los riesgos de la desinformación.
- Tercera etapa (24-30 años): “Eliminación de tabúes para una sexualidad sana e igualitaria”, donde se trabajará la autoestima, el autocuidado y el bienestar emocional como claves en las relaciones.
Con esta iniciativa, Guardamar de la Safor refuerza su compromiso con la juventud, poniendo a su alcance espacios de confianza y aprendizaje que contribuyen al bienestar, prevención y construcción de una sociedad más igualitaria e informada.
